Los cinco principios son pautas para ayudar a los alumnos en su viaje hacia el desarrollo espiritual. Sus orígenes son inciertos.
En la piedra conmemorativa de la tumba de Usui, se lee que éste les pedía a sus alumnos que practicaran dos cosas:
…Así, antes de las enseñanzas, debía decirse con toda reverencia la Ikun o admonición del emperador Meiji, cantarse cinco preceptos y tenerlos en cuenta a la mañana y a la tarde.
Frank Arjava Petter afirma que los preceptos se originaron en el Escrito Imperial sobre Educación del emperador Meiji. Fue un edicto que se convirtió en el principal código japonés sobre moral hasta finales de la Segunda Guerra Mundial y se trataba con reverencia casi religiosa. Recientemente, se ha establecido que los orígenes de los preceptos, en verdad, se remontan a los preceptos budistas japoneses del siglo IX.
Sea como fuere, lo cierto es que son unos preceptos universales y muy valiosos, independientemente de cualquier religión o credo.
Los Gokai son los siguientes:
Solo por hoy – Kyo Dakewa
No te irrites – Ikaruna
No te preocupes – Shinpai Shuna
Sé agradecido – Kansha Shite
Trabaja honradamente – Gyo Wo Hageme
Sé amable y respetuoso con todos – Hito ni Shinsetsu ni