por Linda J. Dressen y Sangeeta Singg.
Publicado en Subtle Energies and Energy Medicine Journal (Revista de Energías Sutiles y Medicina Energética), Vol. 9 (1). 1998.
Objetivo: medir los resultados de Reiki y su efecto en el dolor, la ansiedad y la depresión en pecientes con enfermedades crónicas.
Procedimiento: se hizo la prueba en 120 pacientes que habían padecido dolor durante un año por lo menos. Entre sus dolencias podemos citar: dolor de cabeza, enfermedades cardíacas, cáncer, artritis, úlcera péptica, asma, hipertensión y HIV.
Se realizaron cuatro estilos de tratamientos diferentes, en tres grupos de veinte personas.
Estos cuatro estilos fueron: Reiki, relajación muscular progresiva, ningún tratamiento y falso Reiki.
cada uno de los grupos recibió tratamientos de 30 minutos, dos veces por semana durante más de cinco semanas.
Se les examinó antes y después de la serie de tratamientos y luego, durante tres meses después de haberlos completado.
Resultados: Reiki demostró ser significativamente superior (p < 0,0001 - 0,04) a otros tratamientos, en diez de doce variables. En el chequeo de los tres meses, estos cambios demostraron ser consistentes y se apreció una significativa reducción en el Índice Total de Clasificación del Dolor (p<0,0006), y en las Cualidades Sensoriales (p<0,0003) y Afectiva (p<0,02) del Dolor.
Conclusión: aquí se ponen en evidencia importantes efectos del Reiki en la ansiedad, el dolor y la depresión. No se controlaron algunas variables posibles.